Cuenta la leyenda que un pastor creyó ver en una cueva una de sus ovejas que se había extraviado, le tiró una piedra para que se reuniera con las demás y cuando se fijó bien descubrió que no era el animal perdido sino que se trataba de la imagen de una virgen, esta virgen es la que se guarda en la ermita Virgen del Castillo y muestra un moratón en la mejilla como consecuencia de la piedra que le tiró el pastor.
.
Hoy vamos a contemplar la puesta de sol desde esta ermita, primero vemos en la distancia la fortificación en la que se levanta la ermita a unos 700 m. de altitud y nos vamos acercamos para descubrir este castillo desde otros puntos más cercanos.
La subida podemos hacerla en coche pero es mucho más interesante a pie para ir observando el paisaje lleno de chaparros, jaras, retamas, cantuesos y multitud de flores.
Incluso podemos ver a los buitres planeando en lo más alto, a lo lejos.
También podemos acercarnos al aljibe natural que forma la roca a poca distancia de la entrada.
De esta forma llegamos ante la puerta con el tiempo justo para entrar y ver la puesta de sol.
.
Una vez dentro cruzamos el patio empedrado para dirigirnos a la parte oeste de las murallas.
.
Nos relajamos y vemos los cambios de color que dibuja el sol en su ocaso.
.
La luz brumosa comienza a dar paso a la noche.
.
Y poco antes de que se ponga por completo el sol es cuando el cielo se viste con los colores más vistosos.
¡Saludos y hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS REPORTAJES «PINCHA» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Paseando por la Comarca Monte Sur, parte I y parte II.
Ruta Chillón-Estación de Chillón.
.
Estan geniales y lo resadtado con el acompañamiento de las fotografias lo hace muy bonito. La tercera fotografia donde se ve el castillos desde las rocas es genial. Enhorabuena y gracias
Comentario por Antonio Adraos — 27 noviembre, 2014 @ 23:03
preciosas las fotos me han encantado todas algunas de las puestas de sol las pintare MUY BONITAS
Comentario por memy patata — 4 diciembre, 2014 @ 22:30
Hermosas tomas, me encantan los atardeceres. Abrazos
Comentario por Blanca Rita Arango — 2 febrero, 2015 @ 0:22
La ermita de la Virgen del Castillo es un lugar «mágico» para ver estas panorámicas y ha sido un lugar elegido mucha gente desde tiempos prehistóricos. No sé Antonio si te has podido leer un libro titulado «lagrimas de Plata» escrito por un geólogo que estuvo en Almadén 14 años, Enrique Ortega, pues resulta que todos los capítulos del libro se inician con un personaje, unos inventados y otros reales, que suben a la ermita a contemplar las vistas y a meditar. Le he visto este verano que lo vendían en la Librería Pineda. Te puede resultar curioso y entretenido es un repaso a algunos acontecimientos históricos ocurridos en Almadén.
Comentario por José Luis Gallardo — 2 septiembre, 2015 @ 10:36
Fafúloso reportaje primo
Comentario por toñy — 2 septiembre, 2015 @ 22:01