Castil de Campos y Fuente Tójar son dos pueblos cordobeses situados en la Comarca de la Subbética, dos pueblos blancos, dos pueblos donde se respira la vida tranquila, dos pueblos con sabor propio y auténtico.
.
.
A pesar de la tentación que todo esto conlleva, no nos vamos a quedar en sus calles ni con su buena gente, vamos a conocer parte de sus alrededores donde el blanco se transforma en acuarela de colores…
.
… y donde siempre hay un brote nuevo que mirar y mimar.
.
Su principal paisaje es el olivar, olivar veterano y maduro que se extiende en una de las partes más llana de la comarca, entre cuyos linderos siempre es posible contemplar algunos almendros e higueras.
.
Entre las muchas especies vegetales podemos ver las bocas de dragón que destacan por su colorido y forma característica.
.
También crecen retamas, amapolas y alcaparras, estas últimas primero se visten de fiestas con sus alegres flores y más tarde dan sus apreciados alcaparrones.
.
Los mamíferos como el conejo y la liebre, reptiles como la culebra bastarda o la de escalera y aves como el chamarín o el pinzán que vemos a continuación, son parte de la multitud de criaturas con las que nos podemos cruzar en este enclave.
.
En el Cerro de las Cabezas se encuentran los restos de un antiguo poblado ibero del s. VII a. de C. y coronando sus 750 m. de altitud podemos disfrutar de extraordinarias vistas.
.
Los cortijos, antaño llenos de vida, ahora se ven abandonados, pero por suerte permanecen algunos por los que no parece pasar el tiempo, su visión nos hace retrotraernos años atrás.
.
.
En ellos se mantiene la arquitectura típica con multitud de detalles.
.
Como el de sus chimeneas y ventanas.
.
.
E incluso en algunos, el agua, siempre abundante, no deja de manar de sus fuentes.
.
Pudiendo descubrir lugares como éste, que se encuentra inmerso en la ruta de los Barrancos de Fuente Tójar, donde se mantiene la fuente y los antiguos lavaderos.
.
Dejamos estas tradicionales tierras andaluzas llenas de fragmentos de historia, de prestancia y como no podía ser de otra manera, de modernidad.
.
Saludos y hasta pronto.
Podéis dejar vuestras impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLIP» EN EL TÍTULO QUE DESEES:
Río Verde en el Valle tropical de Granada.
Otoño en la Subbética cordobesa.
Jardín Romántico del Recreo de Castilla, Priego, parte I y Parte II (al anochecer).
.
Deja una respuesta