Fotos de aquí y de allá

14 enero, 2014

ALMADÉN DEL AZOGUE por Antonio Mérida

Cuando digo que me he criado en Almadén, sobre todo aquí en Andalucía, me dicen: «Almadén de la Plata». Yo les respondo: «No, Almadén del Azogue». No es usual que Almadén vaya acompañado del apellido «del Azogue» pero también es cierto que este apellido está lleno de historia, de nobleza y al mismo tiempo de sudor y de lágrimas. Por lo tanto hoy vuelvo a Almadén del Azogue y muestro con orgullo el nombre y apellido de esta población de la Comarca Monte Sur de Ciudad Real.

Hay lugares que no pueden dejarse atrás cuando se habla de este pueblo lleno de tradición minera, uno de estos lugares es el Pozo San Teodoro por donde podemos adentrarnos, como meros turistas, en las entrañas de la mina gracias a la creación del Parque Minero.

Pozo de San Teodoro

.

La plaza de toros, única de forma hexagonal, declarada Monumento Histórico Artístico desde 1979.

Plaza de toros de Almadén, plaza de toros hexagonal.

La Puerta de Carlos IV con el inconfundible perfil al fondo de la Ermita de la Virgen del Castillo.

Puerta de Carlos IV y Ermita de la Virgen del Castillo.

Sus diferentes iglesias como la de San Juan, la de San Sebastián o la de Santa María de la Estrella que vemos en la fotografía.

Iglesia S. Mª de la Estrella.

Otros edificios aunque hayan sido restaurados y sean de propiedad privada, no han perdido su personalidad, como el  chalet en el que vivía el director de la mina.

Antiguo chalet del director de la mina

.

Pero hay otros lugares menos fotografiados y no por ello menos entrañables, por ejemplo, la céntrica plaza de la Constitución donde se encuentra el Ayuntamiento.

Plaza de la Constitución de Almadén, Ayuntamiento de Almade´n.

 El Carril de los Mineros y…

Carril de los Mineros.

… las vistas que desde aquí se nos brindan.

.

La Calle Mayor.

 Calle Mayor de Almadén.

La Avenida Ramón y Cajal.

Avenida Ramón y Cajal de Almadén.

Las chimeneas de ventilación de la mina situadas al lado del jardín de la Arboleda.

chimeneas de ventilación de la mina situadas en la Arboleda.

Las «Gradillas», antes flanqueadas por «los cines de invierno», uno de los cuales se ha convertido en el Teatro Municipal Cervantes.

Las gradillas, Teatro Cervantes de Almadén.

La Glorieta del Cristo, lugar de mis juegos de infancia.

Glorieta del Cristo.

Con su farola situada en lo que todos conocíamos como «el Redondel».

Glorieta del Cristo de Almadén.

E incluso alguno de sus olvidados pilares-abrevaderos de las afueras.

.

Un abrazo para tod@s y hasta siempre.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHA» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Almadén y su Escuela de Minas.

Paseando por la comarca Monte Sur, parte I      y     parte II

Ruta por el río Valdeazogue

El Puente de la Arena.

Río Guadalmez.

.

Anuncio publicitario

10 comentarios »

  1. Que recuerdos ,cuando eramos jovenes. Ya ha pasado tiempo, pero que tiempos aquellos. Un beso Encarni

    Comentario por encarni — 15 enero, 2014 @ 16:31

  2. Me a gustado mucho,y muy bien echo ..gracias ati y otros como tu podemos enseñar nuestro pueblo Almadén en muchas partes del mundo. Muchas gracias a los que an echo posible este precioso reportaje

    Comentario por Nicolas Mayoral — 20 enero, 2014 @ 20:50

  3. Muchas gracias Antonio por este estupendo reportaje, esperamos poder seguir disfrutando de tus reportajes,
    Un abrazo
    Domingo Molero

    Comentario por domingo36jilguero — 20 enero, 2014 @ 22:18

  4. Bonitas fotos que me traen entrañables recuerdos. Gracias Antonio, por compartir el reportaje. Besos

    Comentario por Francis Cavanillas — 21 enero, 2014 @ 18:49

  5. Si la verdad Antonio que uno es de Almadén y como tú vivo en Andalucía desde hace 35 años, pero los recuerdos de mi pueblo los llevo en mi alma.

    Comentario por José María — 22 enero, 2014 @ 1:46

  6. La foto de la Calle Mayor está muy chula!

    Comentario por baloncestero — 27 enero, 2015 @ 19:36

  7. Bonitas fotos que me traen bonitos recuerdos. Gracias por compartirlas. Besos

    Comentario por Francisca Lopez Cavanillas — 17 enero, 2018 @ 21:52

  8. Como siempre muy acertado en lo que publicas y que no nos cansamos de ver.Felcidades Antonio desde Hospitalet de Llobregat

    Comentario por Pepe Tejada — 19 enero, 2018 @ 15:27

  9. Porquè està tan abandonado ese mìtico pilar?no podía mandar el ayuntamiento a limpiarlo?Desde aquí hago un llamamiento al Sr alcalde para que lo haga.Muchas gracias Antonio por tus lindas fotos

    Comentario por Pepe Tejada — 22 enero, 2018 @ 10:12

  10. Estimado: Disculpe que me sirva de esta página para un asunto personal: Mi nombre Luis Pastor. Mi abuelo, don Rafael Pastor Moreno solía contarnos de lo bello que era este pueblo. Ahora paso a lo principal: he tratado por todos los medios de encontrar el lugar exacto donde nació( por allá por 1850); he tratado de comunicarme con alguna parroquia pero no responden a mis correos, pensando que son spam.
    Si Ud. se interesara en ésto , le contaría las historias que él me contó.
    Mi interés por saber el lugar donde nació es para viajar a conocer esta ciudad
    Atentamente
    Luis Pastor Martínez
    Southern 325 Depto. 71
    Viña del Mar
    CHILE
    e-mail : lapastorm@hotmail.com

    Comentario por Luis Pastor martínez — 22 abril, 2018 @ 3:44


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: