Fotos de aquí y de allá

10 noviembre, 2013

CAMINO DE LA TABLA DEL BURCIO por Antonio Mérida

Dejamos el coche en el tramo viejo de la carretera de Almadenejos, ése que parte desde el Pilar de la Legua y termina en el puente. Lo primero que vimos fue el Molino de los Ferrera escondido detrás de las moreras y de los plátanos de sombra.

Molino de los Ferrera

.

La hierba brillaba con innumerables gotas de rocío que el débil calor de otoño no había tenido tiempo de evaporar.

Rocío, hierba.

Un murmullo del agua cantarína nos llamaba, debía ser algo así lo que le ocurrió al héroe Ulises con el canto de las sirenas.

Río Valdeazogue.

Pero nosotros no estábamos atados a ningún mástil y pudimos acercarnos a contemplarla.

Fresnos.

El sol, con la misma curiosidad que nosotros, también estaba asomado a las aguas y pudimos verlo reflejado en ellas.

sol.

Entre fresno dorado, rosales silvestres, zarzamora y otros seres vegetales que escoltaban al río, conocido como río Valdeazogues, fuimos disfrutando de la acuarela de colores que nos mostraba el otoño.

Fresno.

Contemplando todo aquel maravilloso regalo de la naturaleza, llegamos a la gran tabla, la tabla del Burcio.

El Burcio.

Eucalipto.

El Burcio, un lugar lleno de historias, trasnoches y juergas.

Tabla del Burcio.

Si el Burcio pudiera hablar con las palabras de los hombre, ¡cuantas cosas contaría!

Tabla del Burcio.

el Burcio.

El Burcio, un rincón para disfrutar de la paz y el sosiego tras recorrer la magnífica y admirable ruta de los nenúfares que nos lleva hasta su encuentro.

el Burcio.

Comarca Monte Sur.

¡Saludos y hasta pronto!

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER  ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHA» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Presa de Castilsera.

Puente de la Arena.

Subida a la Virgen del Castillo.

Parque Nacional de Cabañeros.

Subida a la Cruz de los Mineros.

.

Anuncio publicitario

4 comentarios »

  1. Preciosos colores otoñales.

    Comentario por SantiMB — 11 noviembre, 2013 @ 9:11

  2. Se ve un sitio muy bonito y tranquilo

    Comentario por pepemiralles — 11 noviembre, 2013 @ 22:49

  3. Como dice el reportaje,si la tabla del Burcio hablara cuantas cosas diría de trasnoches y dias de campo.Cuantos antepasados desde tatarabuelos.,abuelos ,nuestros padres y nosotros de pequeños.,no había ranas que se nos resistiera,y como no,cuantos ahogados había todos los años en todas las tablas debido a cortes de digestión o eso decían ,.yo creo que era a causa de las borracheras que se cogían y se metían sin saber nadar.esa es mi opinión.Saludos Antonio Merida

    Comentario por pepe tejada — 26 julio, 2018 @ 21:29

  4. YO NO NACI EN ALMADEN, PERO MI MADRE SI. Y RECUERDO SER PEQUEÑA E IR A ESTAS TABLAS A PASAR EL DIA Y BAÑARME. AL VERLAS AHORA ME HE ACORDADO DE ELLAS. ME ENCANTAN LAS FOTOS. OJALA Y LA PROXIMA VEZ QUE VISITE ALMADEN PUEDA IR A VERLAS. ME ENCANTARIA.

    Comentario por AMELIA FERNANDEZ CEREZO — 10 octubre, 2018 @ 8:39


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: