Fotos de aquí y de allá

27 mayo, 2013

PASEANDO POR LOS CAMPOS DE LA COMARCA MONTES SUR, Parte II por Antonio Mérida

Como dije en el anterior reportaje que podéis ver «pinchando» aquí, seguimos el paseo por los campos de Monte Sur o Comarca de Almadén

Caballos.

Donde la primavera sigue luciendo sus más bellos colores.

Flores amarillas, saltaojos.

Entre los que podemos destacar los que lucen flores como éstas que vemos: el gladiolo silvestre, la Bellardia, la centaurea morada y la arveja roja.

gladiolo silvestre (Gladiolus italicus), Bellardia trixago var.  flaviflora, centaurea morada  (Galactites tomentosa), arveja roja (Vicia benghalensis).

Y como no, los de amapolas, «saltaojos» y viboreras.

 amapolas, saltaojos y viboreras.

Sobre las que se levantan las estimadas encinas, personajes principales de la dehesa.

encinas, dehesa.

También podemos ver las campanillas moradas del rapónchigo.

rapónchigo (Campanula rapunculus), campailla morada.

Los cardos como el cardo delgado y el cardo mariano.

cardo delgado (Carduus tenuiflorus) y el cardo mariano (Silybum marianum).

Los insectos forman parte importante de estos campos, aquí vemos un pequeño escarabajo anisoplia.

escarabajo anisoplia.

Y unas mariposas polillas o esta otra mariposa loba que recibe su nombre por la costumbre de reunirse formando grupos como el carismático lobo.

polillas y mariposa loba (Maniola jurtina).

Los galápagos son típicos en los ríos de la comarca, aquí vemos dos fotos, la primera de un ejemplar adulto y la otra de un alevín.

galápago, tortuga de agua, tortuga.

galápago, tortuga de agua, tortuga .

Igualmente son característicos los barbos que estaban atareados con el desove.

 barbos, peces.

Respecto a las aves pude fotografiar una especie más abundantes como el azulón o ánade real y otra más escasa como la cigüeña negra.

cigüeña negra (Ciconia nigra), ánade azulón, ánade real.

Para finalizar dos panorámicas más de los campos de la comarca de Almadén o comarca Monte Sur.

Lirios amarillos, río guadalmez.

Comarca Monte Sur, Lirios amarillos, río guadalmez.

Hasta pronto, os deseo lo mejor.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Primeras lluvias en la Comarca Monte Sur.

Almadén, de la mina al turismo.

Parque Nacional Cabañeros, la Chorrera de Horcajo.

La casilla de campo.

Adiós Primavera, adiós (Almadén).

Anuncio publicitario

8 comentarios »

  1. Aparte de la belleza de las fotos, es muy de agradecer la identificación de animales y plantas. Se aprende muchísimo contigo, gracias por divulgar.
    Saludos cordiales

    Comentarios por Ray — 27 mayo, 2013 @ 20:20

  2. Una preciosidad la primera foto. Felicidades!

    Comentarios por SantiMB — 28 mayo, 2013 @ 8:44

  3. mmme encanta,sobre todo por los detalles y las explicaciones. Salud.

    Date: Mon, 27 May 2013 19:10:55 +0000 To: sisapo1956@hotmail.com

    Comentarios por Jose Maria Castellanos Barba — 28 mayo, 2013 @ 11:40

    • !!!!!Preciosas las fotos!!!!!,y muy bien comentadas ,muchas gracias por tu trabajo.

      Comentarios por Maria Gracia del burgo Rubio — 28 mayo, 2013 @ 15:07

  4. Añoro mi tierra y con estas preciosidades de fotografías puedo ir viéndola y recordarla… Gracias y buen trabajo…

    Comentarios por Rosa ana — 28 mayo, 2013 @ 15:55

  5. Beautiful landscapes, flowers and horses. Very nice photos.

    Comentarios por bentehaarstad — 11 junio, 2013 @ 21:47

  6. El encanto de las cosas simples, sabiamente plasmado en las fotografías, me hacen sentir vivo y asomado a un balcón de versos en ramas.

    Comentarios por Ernesto — 12 marzo, 2014 @ 9:29

  7. No tengo palabras,extraordinario,que fotos más bonitas.

    Comentarios por Agueda — 17 octubre, 2014 @ 18:42


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: