El texto que acompaña las fotos de hoy nos descubrirá las cifras astronómicas que ponen de manifiesto el abundante y antiguo mundo de estas criaturas que fueron las primeras en vivir en tierra seca hace ya 400 millones de años.
Existen 950.000 especies de insectos clasificados, aunque hay fuentes que calculan en más de 5 millones las especies sin clasificar y otras fuentes disparan esta cantidad a 30 millones.
.
Estas cifras los colocan como el grupo animal más abundante del planeta formando el 80 % de los seres vivos, le siguen los moluscos con un 10 %, lo que deja un restante 10 % para el resto de animales.
.
Lo destacable no es únicamente la abundancia de especies, sino la cantidad de individuos que forman cada una, estimándose su número en 200 millones de insectos por cada persona.
.
Entre las más numerosas están las hormigas, de tal forma que podemos encontrar hasta 20 millones de ellas en un sólo hormiguero. En la foto vemos una hormiga pastor que cuida y protege unos pulgones a los que estimula u ordeña para que segreguen una sustancia azucarada que ella toma.
.
En la Tierra puede haber 1015 hormigas, ya sólo en la Amazonia existen unas 60.000 especies. Vemos en la foto un insecto de la familia myrmeleontidae que no es una hormiga pero recibe el nombre de hormiga león donde la larva (margen inferior izquierdo) es muy diferente a su estado adulto.
.
Los ortópteros reúnen unas 19.000 especies, entre ellos se encuentran grillos y saltamontes. Los saltamontes pueden saltar, propulsados por sus fuertes patas traseras, hasta 20 veces su longitud.
.
.
Estos insectos conocidos también como langostas, han formado y aun hoy en día llegan a formar plagas que llegaron a ser tan temidas que incluso la Biblia las enumera como una de las siete plagas.

Saltamontes (derecha – Chorthippus apicalis, iquierda – seguramente Calliptamus barbarus en estado juvenil)
.
Los escarabajos o coleópteros se agrupan en 350.000 especies, forman el 40 % de los insectos y algunos sobreviven a altitudes superiores a 5.000 metros.
.
.
Dentro de este grupo podemos distinguir a los gorgojos o picudos que muchas veces forman destructoras plagas.
.
O los escarabajos longicornes, llamados así por sus largas antenas.
.
.
También otros con nombre y apellidos como el escarabajo ajedrezado de las abejas, del que ya os he hablado en otro reportaje.
.
Y como no, los conocidos dípteros (moscas, mosquitos…) también tienen su lugar en este mundo con 120.000 especies. En contra de su gran número la vida de las moscas es muy corta, por ejemplo la mosca efímera, cachipolla o mosca de pescar sólo vive 24 horas, lo suficiente para reproducirse. La que vemos a continuación es la mosca abeja mayor (Bombylius major).
.
Estos han sido algunos de los descomunales números entre los que se mueven los insectos. Un saludo y hasta pronto.
.
Para ver las fotografías a mayor tamaño sólo tienes que hacer «click» sobre ellas.
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Arácnidos, cambia temor por admiración.
Mitos y leyendas sobre mariposas.
.
Son todas de una belleza impresionante
Comentario por Rafael — 12 marzo, 2013 @ 0:10
Un variado compendio de criaturas. Sólo te ha faltado alguna mariposa. 😉
Comentario por SantiMB — 12 marzo, 2013 @ 7:57
Me imagino la paciencia y las horas que habrá llevado reunir semejante colección. Chapeau.
Comentario por Águeda — 12 marzo, 2013 @ 9:42
La Hormiga León parece una libélula, y el saltamontes palo no lo había visto nunca y eso que de pequeño iba detrás de todos jaja.
Un reportaje bien completo, tiene de todo 🙂
Un abrazo!
Comentario por Juan — 12 marzo, 2013 @ 11:15
Excelente reportaje. Saludos!
Comentario por photoxperiences (@photoxperiences) — 13 marzo, 2013 @ 17:06
Las cifras son, ciertamente, impresionantes. Gracias por este magnifico articulo tan bien documentado. Saludos.
Comentario por jmartinezbert — 13 marzo, 2013 @ 20:59
son impresionantes tus fotografias ..preciosas
Comentario por bermaxo — 15 marzo, 2013 @ 23:42