Fotos de aquí y de allá

24 septiembre, 2012

ENTOMOLOGÍA, LA PASARELA DE LOS INSECTOS por Antonio Mérida

Una vez más invadimos el mundo de los insectos que en fechas primaverales en que fueron tomadas estas fotos, se muestra especialmente activo y dispuesto a compartir con los curiosos gigantes humanos algunos de sus secretos, de sus relaciones y de sus poses más exquisitas y modélicas ante la cámara.

Vamos a dar comienzo la sesión con una pareja de abejas mieleras (Apis Mellifica), insectos que no suelen juntarse en la misma flor, ya que cuando llegan a una que ya está ocupada, inmediatamente la residente se marcha o la visitante toma una nueva dirección en busca de otro destino.

.

Otra pareja, esta vez una pareja que parecen ignorarse entre sí. Se trata de una abeja de antenas largas (Eucera longicornis.) y un escarabajo cetonia (Tropinota hirta o scualida) quien incluso aguanta que ella ponga una de sus patas sobre su espalda, no sabemos si con alguna intención o por descuido.

.

Como el desfile va de parejas continuemos con dos escarabajos longicornes (Agapanthia cardui-suturalis)  que hemos sorprendido en su momento amoroso.

.

La siguiente pareja está formada por un mariposa polilla que ha desplegado todo su encanto mientras ve pasar a una micro avispa parásita (Bracon uromelas) que tan sólo mide unos 5 mm,  quien a pesar de todo no parece reparar en ella.

.

Pedimos perdón por esta nueva indiscreción, los paparazzis nos han pasado estas «fotos robadas» de dos parejas, una es la formada por  dos moscas rayadas que pasaban el verano en una recóndita flor perdida en los más profundo del follaje…

.

…y la otra estos dos micro gorgojos que a pesar de su tamaño no han podido pasar desapercibidos ante la cámara.

.

Las separaciones y enfados también forman parte de las parejas, pasamos a ver estos dos escarabajos que no han llegado a entenderse, uno es un sanjuanero (Paratriodonta alicantina) y el otro un cetonia.

.

Podemos descubrir escenas de lucha, como este escarabajo verde conocido como escarabajo metalizado (Psilothrix viridicaeruleus) y su vecina la araña napoleón (Synaema globosum) que parecen dos gladiadores en la arena del redondel.

.

Las parejas más liberales, como esta que ha sorprendido nuestra cámara, a veces van más allá y forman triángulos amorosos.

.

En este mundo de glamour entomológico, también tenemos l@s solter@s de oro, como esta abeja de llamativo color pelirrojo.

.

O esta otra avispa rubia que va de visita a una flor de baobab.

.

Y l@s solter@s siniestr@s de los que hay que desconfiar, como esta mantis religiosa que presenta un color poco habitual, el negro, pero que posa junto a esta flor de cactus rebosando romanticismo.

.

Además nos han contado una curiosidad de esta especie de insectos, aunque parezca increíble son los únicos que tienen el sentido del oído en el tórax.

.

No faltan los verdaderos románticos como este escarabajo toro de sol (Heliotaurus ruficollis) que espera a su pareja en un jardín.

.

Este  escarabajo ajedrezado de las abejas (Trichodes alvearius) que lo hace en una azucena.

.

O este espécimen que lo hace en una flor de salsifí.

.

Hay que tener un especial cuidado con los besos ya que hay besos fatales, por ejemplo, el que da esta araña cangrejo, (Thomisus onustus) que viste de color amarillo, a la abeja que pasaba de visita.

.

Y para cerrar el reportaje vamos a conocer a tres tipos de cuidado. El primero es un joven muy verde, se trata de una cigarra juvenil (Ephippiger ephippiger).

.

Otro el típico moscón como este díptero (Volucella Zonaria).

.

Y último este díptero que tiene una personalidad totalmente contraria, es extremadamente tímido y no quiere dar la cara, se trata de la mosca cernidora (Episyrphus balteatus).

.

Más adelante habrá más reportajes sobre este curioso, extenso, diverso y maravilloso mundo, el mundo de los insectos.

¡Hasta otra ocasión!

.

Para ver las fotografías a mayor tamaño sólo tienes que hacer «click» sobre ellas.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlos.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Arácnidos, cambia temor por admiración.

Insectos, cifras astronómicas.

Mariposas.

Entomología del P.N. Montes de Málaga

Érase una vez un Parque Natural, parte I     y     Parte II.

.

Anuncio publicitario

5 comentarios »

  1. Bonitas fotos la de estos insectos que por su pequeño tamaño suelen pasar desapercibido incluso para cualquier amante de la naturaleza, se nota que tienes talento, no quiero ni imaginar lo que serias capaz de hacer con un equipo fotografico mas «Potente». Un saludo y abrazo de tu sobrino.

    Comentario por Rafael — 28 septiembre, 2012 @ 15:26

  2. La de la mantis y la del grillo me han gustado mucho, muy impactantes.

    Un abrazo!

    Comentario por Juan — 24 octubre, 2012 @ 0:05

  3. Tengo que felicitarte por tan extraordinarias fotos, de gran belleza, me has dejado boquiarbierto, tienes don para elegir los encuadres y los momentos mas oportunos, Chapeaux. Un saludo

    Comentario por Pablo Hidalgo — 18 noviembre, 2012 @ 19:31

  4. Hola, estaba mirando cositas sobre Trichodes y el que llamas T. alviarium se parece más al T. leucopsideus desde las claves:

    Haz clic para acceder a Col.2.pdf

    Preciosa entrada.
    Un saludo
    ODLV

    Comentario por ornitologia desde la ventana — 19 junio, 2014 @ 8:38

    • Tienes razón, a aficionados como yo se nos pasan detalles como ese puntito negro característico del trichodes leucopsideus. Saludos y muchas gracias.

      Comentario por Antonio Mérida Villar — 20 junio, 2014 @ 20:08


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: