Fotos de aquí y de allá

4 julio, 2012

CASTILLO DE GIBRALFARO, MALAGA por Antonio Mérida

Los orígenes del Castillo de Gibralfaro se remontan a los fenicios, quienes levantaron en el lugar un faro, de ahí su nombre Gibralfaro «Monte del Faro».

Castillo de Gibralfaro

.

Las vistas son espectaculares, en la fotografía vemos el puerto de Málaga.

Puerto de Málaga.

Siguiendo el paso de la historia sabemos que Abderramán III y Yusuf I se encargaron de convertirlo en fortaleza con el fin de proteger la Alcazaba.

Gibralfaro.

Más tarde los Reyes Católicos, concretamente Fernando vivió en él, mientras Isabel lo hacía abajo en la ciudad.

Patio de Armas de Gibralfaro.

Está protegido por un doble recinto amurallado que se adapta a las irregularidades del terreno.

Muralla de Gibralfaro.

Posee varias torres, entre ellas la Torre Blanca y la del Homenaje.

Torre del Homenaje de Gibralfaro.

Estas torres estaban dotadas de aljibe para recoger el agua de lluvia, así como de diversos habitáculos para las tropas, gracias a esto la guarnición podía permanecer largas temporadas en ellas sin depender del resto del castillo.

Interior torre Castillo de Gibralfaro.

Además son numerosas las garitas que se encuentran repartidas en lo alto de la muralla y  por todo el interior.

torreta y almenas de Gibralfaro.

También existe otro tipo de aljibes gracias a los cuales era posible mantener una guarnición de 5.000 hombres.

Aljibe Castillo de Gibralfaro.

En la parte baja de la fortaleza nos encontramos con la Plaza de Armas.

Plaza de Armas de Gibralfaro.

Lugar al que se accedía desde esta puerta que actualmente permanece cerrada.

Puerta Castillo de Gibralfaro.

Podemos pasear por numerosos lugares llenos de atractivo.

Aljibe.

cañones antiguos, cañón de Gibralfaro.

También podemos visitar el Centro de Interpretación situado en el viejo polvorín, en él los trajes militares y el armamento de diferentes épocas son sólo parte de las curiosidades expuestas.

traje militar de época, museo de Gibralfaro.

Muy próximo está el Parador Nacional de Gibralfaro.

Parador Nacional de Gibralfaro.

Salud y hasta pronto.

Puedes dejar tu opinión en COMENTARIOS, me gustará leerlo.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» SOBRE EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Puerto Banús, Málaga.

Selwo aventura.

La Alcazaba de Málaga, parte I    y   Parte II.

Jardín botánico de la Concepción.

Benahavís.

.

Anuncio publicitario

11 comentarios »

  1. I enjoy what you guys are usually up too.

    Comentarios por Blackberry Deals — 9 julio, 2012 @ 22:20

  2. Pretty nice post. I just stumbled upon your weblog
    and wished to say that I’ve really enjoyed browsing your blog posts. After all I’ll be subscribing to your feed and I hope you write again very soon!

    Comentarios por home genital wart treatment — 9 julio, 2012 @ 22:51

  3. As a Newbie, I am continuously searching online for articles that can benefit me.
    Thank you

    Comentarios por eczemafree-forever.info/eczema-home-remedies/ — 10 julio, 2012 @ 16:46

  4. magnificent post, very informative. I wonder why the
    other experts of this sector don’t notice this. You must continue your writing. I’m sure, you have a huge readers’ base already!

    Comentarios por roller blinds — 15 julio, 2012 @ 9:23

  5. You really make it seem so easy with your presentation but I find this matter to be actually
    something which I think I would never understand. It
    seems too complicated and very broad for me. I’m looking forward for your next post, I’ll try to get the hang of it!

    Comentarios por nursery furniture — 16 julio, 2012 @ 7:37

  6. Muy buen reportaje tanto fotográfico como explicativo.

    saludos.

    Comentarios por victor — 18 julio, 2012 @ 11:45

  7. As I web-site possessor I believe the content matter
    here is rattling excellent , appreciate it for your efforts.
    You should keep it up forever! Best of luck.

    Comentarios por click here — 18 julio, 2012 @ 23:28

  8. Nunca he estado ahí perso si lo he visto desde casa de mis tíos. Grandes imágenes sin duda alguna, desde luego viendo las imágenes dan ganas de ir a conocerlo la próxima vez que visite Málaga.

    Un saludo!!

    Comentarios por Juan — 3 agosto, 2012 @ 23:01

  9. Terrific work! That is the type of info that are supposed to
    be shared across the web. Shame on Google for no
    longer positioning this post upper! Come on over
    and talk over with my website . Thanks =)

    Comentarios por Jessika — 18 septiembre, 2012 @ 22:14

  10. magnificent post, very informative. I ponder why the opposite specialists of this sector do not understand this.

    Comentarios por wonderful team — 19 septiembre, 2012 @ 14:57

  11. Me encantó, muchas gracias por ensenarme tantas cosas hermosas, abrazos

    Comentarios por Blanca Rita Arango — 19 noviembre, 2014 @ 21:04


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: