Comenzamos la ruta en el pueblo manchego de Chillón perteneciente a la provincia de Ciudad Real y haremos meta en su antigua estación de tren.
Tanto si llegamos a Chillón desde Almadén (Ciudad Real) como si lo hacemos desde la provincia de Badajoz, debemos bordear la población por la Avenida de España, en medio de dicha avenida sale la llamada Carretera a la Estación de Chillón (CR-4142), esta va a ser nuestra salida.
.
Una foto más para que reconozcáis bien el punto de partida.
Al comienzo el paisaje se caracteriza por encinares, pudiendo distinguir entre los peñones de la sierra la emita de la Virgen del Castillo.
Más adelante la dehesa de encinas dejan paso a prados donde aún se siembra algún cereal.
A veces la vegetación del monte llega hasta la misma carretera, permitiéndonos ver e incluso percibir el olor dulzón de las flores amarilla de los jérguenes.
Lo mismo sucede con la flor de jara, en este caso se trata de la jara común o de cinco llagas.
Después de cruzar un pequeño puente para vadear el Arroyo de la Villa que nos acompaña por parte del recorrido, el terreno cambia y podemos ver extensos campos que se llenan de flores en primavera, siempre con la sierra al fondo. Aquí vemos mezclados saltaojos y viboreras.
Es un terreno propicio para la ganadería lanar, ovejas principalmente de raza merina, llamadas de forma coloquial borregas.
También abundan las vacas destinadas a la producción de carne.
Volvemos a pasar el Arroyo de la Villa por otro punto, este arroyo no suele llevar mucha agua pero cuando hay tormentas recoge un caudal importante, como ocurre en esta ocasión.
Llegamos a un tramo de la ruta donde pronto encontraremos la carretera N-502 de Almadén a Posadas.
Poco metros antes de llegar a este cruce, veremos unos postes de alta tensión donde se distinguen varios nidos de cigüeña.
A un kilómetro aproximadamente de la intersección con la N-502 cruzamos el río Valdeazogue por el puente nuevo, dejamos a nuestra derecha el antiguo Puente de Hierro o Puente Tablarino.
Y en otro par de kilómetros llegamos a nuestro destino, el antiguo apeadero de la estación de Chillón.
Cruzando la carretera tenemos este badén sobre del río Valdeazogue, un lugar al que merece la pena acercarse.
Termino con una imagen de la vías del tren y el deseo de que nos lleven al destino elegido.
¡Hasta pronto!
Puedes dejar tus impresiones en COMENTARIOS, me gustará leerlas.
.
PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:
Ruta por la Comarca de la Subbética.
.
Como siempre, tus reportajes son estupendos
Comentario por Maria — 23 abril, 2012 @ 8:57
Para todos los que les guste este recorrido, les informo que este próximo 6 de mayo dia del Geolodía se hará este mismo recorrido pero con un signifiado geologico. Toda la infomración esta en la web: http://www.sociedadgeologica.es/divulgacion_geolodia.html
Os invitamos a que vengais, es una actividad totalmente gratuita.
Comentario por Jose L. Gallardo Millán — 23 abril, 2012 @ 15:37
Gran reportaje sobre esta ruta, grandes paisajes rodeados de naturaleza, la penúltima foto es quizás la que más me ha gustado aunque el resto también son fantásticas.
Saludos
Comentario por Juan — 28 abril, 2012 @ 11:27