Fotos de aquí y de allá

21 febrero, 2012

CARNAVAL DE ALMADÉN 2012 por Antonio Mérida

Comenzamos en la Plaza de la Constitución de Almadén donde tuvo lugar el concurso de agrupaciones y carrozas del Carnaval 2012.

Carnaval de Almadén 2012.

Carnaval de Almadén 2012.

Almadén celebra por tercera vez su carnaval como Fiesta de Interés Turístico Regional.

Carnaval de Almadén 2012.

carnaval 2012.

El acontecimiento tuvo lugar el domingo 19 de Febrero, entregándose varios premios repartidos en diferentes modalidades, tales como estudiantinas, comparsas, murgas, chirigotas, cuartetos, carrozas…

Carrozas de carnaval.

Carnaval 2012

Carnaval 2012.

También hubo premios para la mejor letra, la mejor música y la mejor vestimenta.

Carnaval 2012 Almadén.

.

El origen de estas populares fiestas se remontan más de 5000 años al antiguo Egipto y a Sumeria que como sabemos son de las primeras civilizaciones que existieron en el mundo.

Carnaval 2012 Almadén.

Carnaval 2012 Almadén.

Han sido fiestas paganas que, por ejemplo, los romanos dedicaban a Baco, dios del vino.

Carnaval 2012 Almadén.

Carnaval 2012 Almadén.

Carnaval 2012 Almadén.

Carroza de carnaval.

Carnaval 2012 Almadén.

Carnaval 2012 Almadén.

Carnaval 2012 Almadén.

.

Lugares con grandes carnavales son Venecia (Italia), Montevideo (Uruguay), Veracruz (Méjico), Oruro (Bolivia) y así un sin fin de rincones de todo el mundo.

.

.

En nuestro país son varios los lugares que poseen una gran tradición carnavalera como Cádiz donde destacan sus chirigotas, Gran Canaria que son los que más gente reúnen, Santa Cruz de Tenerife que es el más famoso fuera de nuestras fronteras.

.

.

.

También son famosos los de Águilas (Murcia) donde destacan la Suelta de la Musona un ser mitad humano y mitad bestia, por su lado Tarragona añade a los populares disfraces una serie de rituales que los hacen diferentes, y naturalmente Almadén donde todo el pueblo se vuelca en su celebración.

.

.

La denominación carnaval parece tener relación con Carna diosa celta de las habas y el tocino.

.

.

Otra teoría defiende que es Karna un dios indoeuropeo.

.

.

.

Y una tercera señala que viene de la tradición de ofrecer carne al dios cananeo Baal (Carne-Baal).

.

.

.

.

La Iglesia Católica en la Edad Media propuso que el origen de la palabra carnaval venía del termino latino carne-levare que significa abandonar la carne, recordemos la prohibición por esta institución de comer carne en la Cuaresma.

.

.

.

Popularmente en Italia se tenía otra teoría contrapuesta a la católica donde se cuenta que la palabra italiana carnavale significaba «época durante la que se podía comer».

.

.

.

.

.

En Almadén, al terminar el concurso, la diversión sigue en las calles donde  la fiesta continuará durante toda la semana.

.

.

.

Así que ánimo y a divertirse.

.

Deseo que disfrutéis con estas imágenes «carnavaleras». ¡Un saludo y hasta pronto!

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

.

PARA VER ESTOS OTROS REPORTAJES HAZ «CLICK» EN EL TÍTULO QUE QUIERAS:

Almadén.

Almadén y su Escula de minas.

Puente de la Arena.

Presa de Mendoza.

Almadenejos.

.

Anuncio publicitario

14 comentarios »

  1. Muchas gracias por las fotos. Te he encontrado de casualidad y resulta que tus fotos son mejores que muchas de las que hay por ahí rodando… gracias

    Comentario por mj — 21 febrero, 2012 @ 10:57

  2. Muchas Felicidades por tu reportaje. Fabulosas imágenes, con gran colorido que suben el ánimo a cualquiera

    Comentario por Maria — 21 febrero, 2012 @ 15:23

    • Me sumo a las felicitaciones por esté maravilloso reportaje. Gracias por ello y por alegrarnos la vista tan agradeblemente.

      Comentario por marisa — 26 febrero, 2012 @ 14:59

  3. Vaya reportaje. Muy completo. No tenía ni idea de estos carnavales de Almadén. Me ha gustado verlos.

    Comentario por Juan-Carlos — 25 febrero, 2012 @ 8:33

    • Hola Juan Carlos, que tal? Me alegra que te haya gustado el reportaje, como dice es muy completo, quizs ms de lo debido, pero no poda dejarme en el tintero ninguna de las fotos que he puesto. Un saludo

      Comentario por Antonio Mérida Villar — 25 febrero, 2012 @ 13:13

      • Hola, Antonio. Soy Jose, de la comparsa de Calañas LA GRAMOLA, que hemos ido estos dos ultimos años al concurso de agrupaciones.
        Bicheando por internet he visto estas fotos (wapisimas, por cierto). Te quería preguntar si tienes alguna foto nuestra, bien actuando o bien con nuestros amigos de almaden. Me gustaria contactar contigo por si las tienes y me las pudieras mandar, ya que nos gusta tener fotos del grupo en todos los sitios donde estamos. Gracias de antemano y si quieres puedes contactar conmigo en el mail aloviu29@gmail.com.

        Comentario por jose calañas — 22 marzo, 2012 @ 11:43

  4. Precioso reportaje… yo estuve allí y creo que refleja muy bien la realidad del carnaval de Almadén.

    Comentario por Tomás — 25 febrero, 2012 @ 21:45

  5. ESTUPENDAS TODAS LAS FOTOGRAFIAS, ERES UN GENIO. SON LAS MEJORES QUE HE VISTO

    Comentario por maria — 26 febrero, 2012 @ 21:41

  6. Amplio y excelente reportaje de esa fabulosa fiesta que es el carnaval, Antonio. Tienes un blog muy variado e interesante. Un saludo.

    Comentario por luis M. Cuaresma. — 27 febrero, 2012 @ 20:13

  7. Anotonio muy buenas fotos, por cierto estuve el domingo y no te vi por lo menos para saludarte espero que sepas quien soy, un abrazo

    Comentario por Pedro López Sanchez-Aguililla — 28 febrero, 2012 @ 20:42

  8. La mejor foto las k van de moras

    Comentario por Andrea — 29 febrero, 2012 @ 21:48

  9. Qué éxito ha tenido tu reportaje, es que quien vale, VALE, mi más enhorabuena.
    Una admiradora de tu buen hacer. Leli.

    Comentario por Leli — 2 marzo, 2012 @ 2:04

  10. Un reportaje muy completo. Me ha hecho gracia la duquesa de Alba.

    Comentario por SantiMB — 2 abril, 2012 @ 7:38

  11. bonito reportaje, un saludo Aludel.Un bello blog,

    Comentario por Javi — 12 abril, 2012 @ 23:55


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: