En la provincia andaluza de Córdoba nos encontramos con la Comarca de la Subbética, formada por Almedinilla, Carcabuey, Priego de Córdoba, Fuente Tójar, Luque, Zuhéros, Doña Mencía, Cabra, Lucena, Encinas Reales, Benamejí, Palenciana, Iznájar y Rute, pueblos llenos de encanto que se encuentran enclavados en una zona de especial belleza.
La primera fotografía corresponde a de Priego, sus alrededores nos regalan estos paisajes en otoño.
Y estos otros en invierno.
Donde podemos ver el aspecto que ofrecía una aceituna con los cristales de hielo formados por los efectos de la escarcha.
Entre olivos y almendros en flor vemos un viejo cortijo en la zona denominada Las Cabezas.
También abundan los lirios silvestres.
En las Angosturas de Priego descubrí un par de lirios blancos, me parecen lirios españoles, como los de las dos fotos anteriores.
Éste otro eligió un extraño lugar para nacer, una roca.
Continuamos el camino observando esta puesta de sol a la salida de Priego.
Para dirigirnos a Fuente Tójar y Luque en cuyas proximidades nos encontramos con la laguna del Salobral o del Conde. Esta laguna, como su nombre indica, es de aguas salobres y fue declarada Reserva Natural en 1989.
Algunos olivos han sucumbido ante las crecidas de la laguna.
Seguimos el camino por Zuhéros con su famosa Cueva de los Murciélagos, Doña Mencía y Cabra aprovechando para recorrer el Parque Natural Sierra Subbética que visité después de una ligera nevada.
Incluso los lirios silvestres se cubrieron con la fría nieve.
En cotas más bajas el agua cayó en forma de lluvia como podemos ver en estos escaramujos.
Con el vuelo de los buitres en la lejanía, continuamos hacia Lucena, Encinas Reales, Benamejí y Palenciana.
Donde pude disfrutar de este amanecer.
Terminando el recorrido en Iznájar donde no podemos dejar de ver su imponente pantano.
Os espero en el próximo reportaje. ¡Hasta entonces!
Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.
.
PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES «PINCHANDO» SOBRE LOS TÍTULOS QUE QUIERAS:
Ruta por la Subbética córdobesa.
Jardín Romántico del Recreo de Castilla, Priego, parte I y Parte II (al anochecer).
Priego, el interior de sus iglesias.
.
Deja una respuesta