Fotos de aquí y de allá

27 enero, 2011

RUTA POR EL RÍO VALDEAZOGUE por Antonio Mérida Villar

En la comarca manchega Monte Sur vamos a hacer una ruta por el río Valdeazogues que es afluente del río Guadalmez quien a su vez alimenta al Zújar, principal afluente del Guadiana.

El río Valdeazogues nace entre Brazatortas y la pequeña localidad de Valdeazogue, dos pueblos de Ciudad Real.

 

Río Valdeazogue

.

Ranúnculos acuáticos (Nuphar lutea).

Cerca de la pedanía de Gargantiel nos encontramos con unas antiguas pasarelas casi cubiertas por la crecida.

Pasarelas de Gargantiel.

Siguiendo su descenso llegamos al Burcio, lugar que forma parte de la Ruta de los Nenúfares.

tabla del Burcio.

Los nenúfares que podemos ver aquí son nenúfares amarillos.

Nenúfar amarillo (Nuphar lutea).

Una señal del cielo nos llama la atención para que veamos sus alrededores.

Encinas, chaparros.

Donde podemos ver flores como las amapolas o los crisantemos silvestres o «saltaojos».

amapolas.

margaritas, saltaojos.

Y el invierno nos deja instantáneas como éstas en las cercanías al Molino de Peñatejada, más conocido como Molino de Los Ferrera.

Molino de los Ferrera, Molino de Peñatejada.

Con el vuelo de los patos azulones volvemos de nuevo al propio río.

Azulones.

Rio Valdeazogues.

Uno de los puentes que vadean este río es el Puente Nuevo de Almadenejos, pero aquí vemos el  puente viejo que aguanta el paso del tiempo y de las aguas que con las tormentas puede alcanzar este caudal que vemos en la foto.

Puente Viejo de Almadenejos.

En el tramo medio del río se construyó una presa en 1983, es la llamada Presa de Castilsera.

Pantano de Castilseras, presa de Castilseras.

Más adelante encontramos otro puente, se trata del Puente de Hierro o Puente Tablarino, preciosa arquitectura de metal y remaches que se mantiene en pie a pesar de su olvidado mantenimiento.

Puente de Hierro, Puente Tablarino.

En una ruta donde el agua es la principal representante, se nos ofrecen preciosos reflejos como éste entre la niebla.

Río Valdeazogues.

O estos otros a pleno sol.

Río Valdeazogues.

Río Valdeazogue, Estación de Chillón.

Deseando que hayáis disfrutado de la ruta, os deseo lo mejor.

Puedes dejar tu impresión en COMENTARIOS, me gustará leerla.

PUEDES VER ESTOS OTROS REPORTAJES HACIENDO «CLICK» EN EL QUE QUIERAS:

Dando una vuelta por Almadén.

Río Guadalmez.

Paseando por la Comarca Monte Sur, parte I    y    Parte II.

Ruta por la Comarca Subbérrica.

Con luz de otoño.

.

Anuncio publicitario

9 comentarios »

  1. Son unas fotografías muy bonitas, aunque echo de menos algún dato del los puentes como fecha de erección, medidas o alguna historia o acontecimiento relacionado con ellos. ya sé que es mucho pedir pero, por ahora es lo único que no cuesta. Realmente bonitas.

    Comentarios por Francis MacLennan — 30 abril, 2012 @ 19:01

  2. Bella imagenes, con el pensamiento he dejado mi mirada transcurrir entre esas veredas con el agua hacia el Guadiana.

    Comentarios por José Luis — 29 noviembre, 2012 @ 18:56

  3. Precioso en reportaje Antonio, las fotos espectaculares. Almaden tiene una belleza natural que a nadie pasa desapercibida, captada magistralmente. Mi enhorabuena.

    Comentarios por Pablo Hidalgo. — 20 febrero, 2013 @ 21:37

  4. Preciosas fotos. Buen trabajo.

    Comentarios por Tomás — 21 febrero, 2013 @ 16:54

  5. Gracias por el reportaje pero discrepo, el rio valdeazogues nace entre brazatortas y la pequeña localidad de valdeazogues justamente la cuenca de inicio del rio nace un poquito más abajo del cementerio al lado de la via

    Comentarios por jose antonio — 21 febrero, 2013 @ 19:15

  6. Jose Antonio te agradezco tu información, ya lo he corregido. Gracias y un saludo.

    Comentarios por Antonio Mérida Villar — 21 febrero, 2013 @ 19:49

  7. Estos reportajes son dignos de ver.Naturaleza pura en todo su esplendor y a demás estos,parajes son muy conocidos por los que nos ha gustado el campo.Felicidades Antonio por el buen trabajo realizado

    Comentarios por Pepe Tejada — 5 noviembre, 2016 @ 22:07

  8. Es muy agradable, que alguien se ocupe en dar a conocer, estos parajes del entorno de Almadén. Me traen recuerdos de juventud. Los he recorrido casi todos, en moto, para bañarme durante las tardes de verano. Gracias.

    Comentarios por Juan — 29 agosto, 2017 @ 17:05

  9. Preciosidad de paisaje y bellos momentos disfrutados, ojalá pudieras hacer otro reportaje de las tablas del molino y del venero. Un saludo compañero

    Comentarios por javismr — 7 julio, 2020 @ 5:07


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: